Horarios

Lunes - Viernes, 8:00 AM - 5:00 PM

Contáctanos

+57 3013179017

Correo

info@nyfdecolombia.com

Planta Compacta Para Tratamiento de Aguas Residuales de La Industria Minera y Petrolera

DECANTER Nuestra planta está diseñada específicamente para el tratamiento eficiente de aguas residuales en procesos mineros y petroleros de gran volumen, utilizando cal hidratada como agente principal de neutralización y precipitación química. Esta tecnología combina procesos físicos y químicos optimizados que permiten la remoción de metales pesados, sólidos en suspensión e hidrocarburos de manera efectiva.

TERPEL INTEXZONA

ESTACION DE SERVICIO

FRIGOMATADERO

AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

RESSORT CABARETE - REPUBLICA DOMINICANA

PTAR BIOBOX

COCEPCOL

CONSTRUCTORA

EDS TERPEL

ESTACION DE SERVICIO

CONSTRUCTORA MERAKI

EMPRESA CONSTRUCTORA

LÁCTEOS LA HOLANDESA

EMPRESA INDUSTRIAL

EDS - TERPEL SABALETA

ESTACIÓN DE SERVICIO

COMSYP SATILLO - MÉXICO

PTAR BIOBOX

AMITIE - PANAMA

PTAR BIOBOX

PIAMONTE PANAMA

PTAR BIOBOX

EDS TERPEL - PRESIDENTE

ESTACION DE SERVICIO

CONTINENTAL GOLD

PTAR BIOBOX

AMITIE - PANAMA

PTAR BIOBOX

PARQUE ACUATICO - IKARUS

PTAR BIOBOX

VERONA ACUAGREEN - PANAMÁ

PTAR BIOBOX

TERPEL INTEXZONA

ESTACION DE SERVICIO

EDS TERPEL SABALETA

ESTACION DE SERVICIO

PTAR BOSTON

PLANTA DE AGUAS DOMICILIARIA

ECOAMBIENTES PANAMA

AERODROMO

HOSPITAL

PTAR BIOBOX

PARQUE ACUATICO - IKARUS

PTAR BIOBOX

GRAN COLOMBIA GOLD

EMPRESA MINERA

EDS TERPEL

ESTACION DE SERVICIO

PASO GALAN

CENTRO HOSPITALARIO

PTAR BOSTON

PLANTA DOMESTICA

VERONA ACUAGREEN - PANAMÁ

PTAR BIOBOX

COOLECHERA

EMPRESA LACTEA

ARIS MING

INDUSTRIA MINERA

PARQUE INDUSTRIAL - PUERTO DEL SOL

EMPRESA INDUSTRIAL

PROCESO DE DESCARGUE

PTAR BIOBOX

PTAR DECANTER TODO EN UNO

  • DISEÑAMOS
  • FABRICAMOS
  • TRANSPORTAMOS
  • INSTALAMOS
  • OFRECEMOS MANTENIMIENTO
  • TRANSPORTE DDP

PROCESOS QUE INCLUYE DECANTER

DECANTER es un decantador químico desarrollado para el tratamiento de aguas residuales complejas provenientes de procesos de minería y exploración petrolera. Su tecnología combina un pretratamiento físico-químico, que incluye la dosificación de cal hidratada para el ajuste de pH y la precipitación de metales pesados, con una flotación cavitada para la remoción de hidrocarburos y sólidos en suspensión, junto con la separación de arcillas y sólidos sedimentables. El uso de cal optimiza la coagulación-floculación, mejorando la eficiencia general del proceso.

Decantador Químico

La tecnología gravitacional de nuestra planta de tratamiento de aguas residuales de minería, petróleo y gas es el método más económico y eficiente para remover los sólidos de los líquidos y las grasas o hidrocarburos, debido a que la gravedad es una fuente de energía natural y es gratis. El Sistema DECANTER provee una zona de no turbulencia, donde los sólidos más pesados, gracias a la interfaz laminar y al uso de cal hidratada para aglomerar las partículas, se decantan rápidamente al fondo del reactor. Asimismo, las grasas o hidrocarburos se mantienen en la superficie por la diferencia de densidad. Contamos con unidades complementarias como el Hidrocaf para los casos de altas concentraciones de hidrocarburos de baja densidad.

DECANTADOR QUÍMICO

Decantador Químico

DECANTER ha sido diseñada para solucionar los desafíos y retos en el tratamiento de aguas residuales para grandes volúmenes de procesos mineros y petroleros. Su tecnología se basa en procesos físicos y químicos optimizados, que incluyen el uso de cal hidratada para la neutralización de pH y la precipitación de metales pesados, de fácil implementación y operación. Ha sido desarrollada bajo parámetros de alto esfuerzo y afectaciones climáticas de alta humedad y/o corrosivas. Su concepto tipo contenedor permite una operación rápida de transporte, descargue y ubicación; todos sus componentes, incluyendo aquellos en contacto con reactivos como la cal, son robustos y de fácil mantenimiento. Ofrecemos una amplia gama de maquinaria complementaria, entre la que se incluye sistemas primarios, secundarios y terciarios, clasificadores, desarenadores tipo ciclónico, sistemas de dosificación de químicos y muchos otros.

  1. Vista en 3D
  • Instrucciones del 3D
  • Mover Cámara: Arrastrar con el dedo. Arrastrar con el Clic botón izquierdo del mouse.
  • Panorámica: Arrastre con 2 dedos. Clic derecho del mouse o MAYÚS+ botón izquierdo del mouse.
  • Ampliar el objeto: Toque dos veces. Haga doble clic en el objeto.
  • Alejar: Toque dos veces. Haga doble clic en el fondo.
  • Zoom: Pellizcar hacia adentro/hacia afuera. Rueda del mouse o CTRL + Botón izquierdo del mouse.
  • Image

    Implementación de Normas Internacionales Para Tratamiento de Aguas Residuales

    Estas normativas establecen los estándares y requisitos para el tratamiento de aguas residuales, con el fin de proteger la salud pública y el medio ambiente.


  • Vista en 3D
  • Instrucciones del 3D
  • Mover Cámara: Arrastrar con el dedo. Arrastrar con el Clic botón izquierdo del mouse.
  • Panorámica: Arrastre con 2 dedos. Clic derecho del mouse o MAYÚS+ botón izquierdo del mouse.
  • Ampliar el objeto: Toque dos veces. Haga doble clic en el objeto.
  • Alejar: Toque dos veces. Haga doble clic en el fondo.
  • Zoom: Pellizcar hacia adentro/hacia afuera. Rueda del mouse o CTRL + Botón izquierdo del mouse.
  • Aplicaciones

    Industria de Mineria

    Industria o Excavaciones

    Industria de Biodiésel

    Industria de Cervecerias

    Industria de Gas y Petróleo

    Industria de Mataderos

    Industria del Aceite

    Industria de Carnicos

    Industria de Bebida Alimenticia

    Industria de la Grava y Arena

    Eliminación de Hierro

    Mineria y Metales

    Alimentos Precocinados

    Industria de la Ceramica y La Piedra

    Plantas de Tratamiento Contenerizadas 100% Garantizadas, Sin Corrosión, Vida Útil de 50 Años

    Caucho Líquido Sintetico: Es un caucho en difusión, polimerizado mediante un proceso térmico, que finalmente adquiere una estructura de resistencia similar a la de un neumático de vehículo. Es decir, presenta una gran resistencia mecánica y una vida útil extremadamente larga. En este caso, se trata de un producto que, al aplicarse en nuestra planta, garantiza un recubrimiento de acero con una durabilidad de más de 50 años. Este recubrimiento evita que el acero entre en contacto con la humedad, elementos corrosivos y la intemperie. Por lo tanto, el acero que ofrecemos conserva su vida útil y las ventajas del caucho o plástico frente a ataques externos, sin perder las propiedades estructurales y la resistencia mecánica propias del acero.

    CONOZCA NUESTRA GARANTIA CERO CORROSIÓN:

      CAPAS INTERNAS

    • Acido Desengrasante
    • Poliurea (Negro 1MM)
    • Poliurea (Gris 1MM)
    • Capa de Pintura Gris

      CAPAS EXTERNAS

    • Acido Desengrasante
    • Poliurea (Negro 1MM)
    • Poliurea (Gris 1MM)
    • Capa de Pintura Gris

    Decantador Químico Para Aguas Residuales

    Nuestra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales está especialmente diseñada como un decantador químico que utiliza cal hidratada, garantizando la neutralización y precipitación de contaminantes presentes en aguas industriales, provenientes de sectores como la minería, el petróleo y los servicios industriales. El sistema integra procesos de pretratamiento, decantación y filtración, logrando una clarificación eficiente del agua. Esta tecnología permite cumplir con las normativas ambientales más exigentes, asegurando una descarga segura y sostenible.

    (Tecnología Propia + Diseño & Ingeniería + Fabricación + Mantenimiento + Experiencia + Red Comercial).

    Decantador Químico

    Decanter Es un sistema para el tratamiento de aguas residuales de alta complejidad, con presencia de sólidos en suspensión y materiales flotantes, propios de procesos de minería y exploración petrolera. Incluye módulos especializados para el acondicionamiento y neutralización química mediante el uso de cal hidratada, que favorece la precipitación de contaminantes y la clarificación del agua. La tecnología gravitacional de nuestra planta de tratamiento de aguas residuales para minería, petróleo y gas es el método más económico y eficiente para separar sólidos de los líquidos, aprovechando la decantación natural impulsada por la gravedad como fuente de energía limpia y gratuita.

    Elimina de manera eficaz Componentes quimicos en el agua como:
    • DBO
    • DQO
    • Lodos
    • Fosfatos
    • Metales Pesados
    • Minerales
    • Fosforo
    • Sulfatos
    • Sulfuros
    • Grasas
    • Nitrogeno
    • Virus
    • Bacterias
    • Olores
    • Hierro
    Versatilidad de Nuestro Clarificador Contenerizado

    Decanter Recupera Rapidamente su Inversión

    Su concepto tipo contenedor permite una operación rapida de transporte, descargue y ubicación, todos sus componentes son robustos y de fácil mantenimiento.

    ...
    Tratamiento de Aguas Residuales Para Lodos de Excavación

    CLEARBOX Es un sistema para el tratamiento de aguas residuales con alta complejidad por arrastre de sólidos y/o flotantes dentro de procesos de minería y exploración petrolera, incluye módulos especializados para separación de hidrocarburos por flotación cavitada, floculación y decantación de limos, arcillas entre otros, separadores y desarenadores ciclónicos ideales en procesos de fracturación de rocas, sistemas tipos zaranda para clasificar fracturados.

    ...
    Uso e Implementación en Tratamiento de Aguas Residuales de Míneria y Petroleo

    Clasificación y separación (minería) Sistemas de desagüe de minas Gestión de relaves Clasificación y separación (agregados) Carbón, Hormigón, Canteras y Áridos Arena de Fractura Fracking Petrolero Explotación gasífera Tunelación y Construcción Industria Cementera Manipulación y Reciclaje de Residuos. Su diseño permite instalarse a interperie ya que incluye sistemas de seguridad que garantizan hermeticidad.

    Componentes

    Componentes del Decantador Químico Para Aguas Residuales De Mineria y Petroleo

    Opcionales

    IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES

    Modular Energy - Box

    Desarrollado para proporcionar energía fuera de la Planta totalmente automatizada las 24 horas, los 7 días de la semana. suministro que integra energía renovable y almacenamiento con un generador de respaldo alimentado por diesel/HVO para reducir el combustible consumo y emisiones de carbono. Durante el funcionamiento diurno, la energía creada por Los paneles solares fotovoltaicos se recolectan y almacenan en un Batería grande AGM/esterilla de vidrio absorbido. el modo de espera El generador está configurado para funcionar sólo cuando las baterías están agotado o cuando hay una alta carga de corriente. Este acumulador de energía solar está idealmente configurado para alimentar las plantas biobox.

    Sistema Generador de NanoBurbujas

    Los generadores NanoFlux sobresaturan el agua de riego con oxígeno disuelto (OD) y nanoburbujas para mejorar la calidad del agua, mantener la salud de las plantas, suprimir patógenos y controlar la biopelícula. Consta de varios componentes claves: un compresor o bomba de aire que genera el flujo de aire necesario, un difusor que dispersa el aire en el líquido y controla el tamaño de las burbujas, y tubos y conexiones que transportan el aire comprimido desde el compresor hasta el difusor. Las válvulas de ontrol regulan el flujo y la presión del aire. El principio de funcionamiento comienza con la compresión del aire por el compresor, que aumenta la presión del aire y lo dirige hacia el difusor sumergido en el líquido. El difusor, diseñado con poros finos o pequeñas perforaciones, convierte el aire comprimido en burbujas al liberarlo en el líquido.

    Opcional

    Ánodo de Sacrificio

    Los ánodos de sacrificio, también conocidos como ánodos galvánicos, son los mecanismos de protección que necesitas emplear contra la corrosión. Aunque no detienen completamente la corrosión, sí se sacrifican a ella. Como su nombre lo indica, un ánodo de sacrificio es un material que los expertos instalan en tuberías, tanques y/o plantas contenerizadas para sacrificar la corrosión. En otras palabras, estos materiales se corroen fácilmente, por lo que pueden eliminar la corrosión del resto del sistema. Los ánodos de sacrificio pueden proteger muchos metales diferentes de la corrosión. Muy a menudo, los trabajadores de la construcción e ingenieros utilizan ánodos de sacrificio para evitar que un montón de cosas diferentes se corroan:

    • Cascos de buques
    • Refinerías
    • Oleoductos y gasoductos
    • Calentadores de agua
    • Tanques sobre el suelo
    • Tanques subterráneos
    • Sistemas de distribución

    Opcionales

    Accesorios Opcionales del Decantador Químico

    Opcional

    Módulo de Movilidad

    Este es un sistema complementario que se incluye a solicitud y con previo análisis de las necesidades de implementación en cada uno de los sitios donde nuestros contenedores serán implementados, Todos nuestros equipos están diseñados en contenedor tipo paquete, que facilita su transporte vía terrestre o marítima. Son plantas de tratamiento de interconexión hidráulica sencilla, son equipos de acoplar a los tendidos hidráulicos existentes, no se requieren amplios conocimientos.

    Su concepto tipo contenedor permite una operación rápida de transporte, descargue y ubicación, todos sus componentes son robustos y de fácil mantenimiento.

    Opcionales

    Equipos Complementarios Opcionales del Decantador Químico

    ...
    Estación de Dosificación Química

    El sistema de dosificación química genera la mezcla adecuada de quimicos como floculante coagulante o niveladores de ph dando inicio a la floculación. Es una bomba dosificadora que trabaja alimentada por energía eléctrica, la cual se encarga de succionar un reactivo químico almacenado en un recipiente y dosificarla en línea de flujo en el tratamiento del agua.

    Ver Más

    ...
    Sistema de Mezclador Estático

    Los componentes principales de nuestro mezclador estatico para aguas residuales. incluyen un marco, entrada, puertos de muestra, puertos de inyección, tuberías y una salida. Las tuberías están configuradas de manera ascendente para reducir la cantidad de espacio en el piso necesario para proporcionar suficiente tiempo de reacción química.

    Ver Más

    ...
    Separador Desarenador (Hidrociclón)

    Synertech diseña y fabrica una amplia gama de separadores y desarenadores ciclonicos para el tratamiento de agua potable, que aseguran una alta capacidad de tratamiento en la clasificación y separación de partículas finas presentes en suspensiones sólido-líquido. Elimina la erosión por sólidos en equipos de proceso aguas abajo, incluyendo tuberías, válvulas.

    Ver Más

    ...
    Estaciones de Bombeo

    Estas estaciones de bombeo están prefabricadas y se colocan normalmente al comienzo de nuestras líneas de tratamiento de aguas, para lograr que el agua a tratar llegue desde una cota inferior al nivel de la de nuestros sistemas de tratamiento de aguas. Las estaciones de bombeo Synertech, permiten recoger y transladar hidraulicamente: agua, agua potable, aguas residuales.

    Ver Más

    Fácil Transporte

    ¿Qué es un Decantador Químico?

    Un Decantador Químico es un equipo diseñado para separar y remover aceites, grasas y sólidos en suspensión del agua residual industrial o pluvial. Utiliza principios de gravedad y velocidad de sedimentación, siguiendo estándares del Instituto Americano del Petróleo (API).

    ¿Cómo funciona un separador API?

    El separador API funciona disminuyendo la velocidad del flujo del agua para permitir que los sólidos se depositen en el fondo y que los hidrocarburos, por ser menos densos, floten y puedan ser recogidos en la superficie. Esta separación ocurre en un canal largo y rectangular, diseñado específicamente para lograr una alta eficiencia en la separación.

    ¿Dónde se utiliza un Decantador Químico?

    Este tipo de separador se utiliza comúnmente en refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, terminales de almacenamiento, talleres industriales, estaciones de servicio y zonas de lavado de vehículos, donde el agua residual puede contener aceites y combustibles.

    ¿Qué normativas regula el uso de separadores API?

    Los separadores API deben cumplir con las normativas del Instituto Americano del Petróleo (API 421), así como con los estándares ambientales locales para la descarga de aguas residuales. En muchos países, también deben cumplir regulaciones de las autoridades ambientales para la gestión de residuos peligrosos.

    ¿Por qué elegir un separador API frente a otros tipos?

    El separador API es ideal para grandes caudales con altas cargas de hidrocarburos, ya que ofrece una eficiencia probada en aplicaciones industriales. Su diseño permite un mantenimiento sencillo y su construcción robusta lo hace duradero frente a condiciones industriales exigentes.

    Somos Fabricantes de

    Separadores de Hidrocarburos Api

    Contamos con una de las mejores infraestructuras tecnologicas y profesionales en colombia, mas de 3000 m2 de area disponible para fabricación de nuestros equipos, maquinaria de ultima generacion y el mejor equipo de asesores y tecnicos especialistas en diseño e implementación de sistemas y plantas para el tratamiento de aguas residuales, cumplimos 30 años de experiencia llevando soluciones a todo latinoamerica.

    Características

    Por qué Elegirnos

    Somos Fabricantes de Nuestros Equipos
    Calidad y Servicio y Garantia de los Proyectos
    Seguimiento Personal de Los Proyectos
    Ingenieros Altamente Calificados
    Implementamos Innovación, Tecnologia e Ingenieria
    Asesores Capacitados con Alta Experiencia

    35 Años de Experiencia

    Nuestras Habilidades

    35 Años de Experiencia

    Somos una compañía con más de 35 años de experiencia, dedicada a la fabricación e implementación de sistemas para tratamiento y almacenamiento de aguas residuales, agua potable, industriales, mineria y petroleo, desde pequeños hasta grandes volumenes, Contamos con experiencia en: Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Honduras, México, Guatemala, Republica Dominicana, El Salvador, Chile, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Nicaragua. Con la finalidad de tratar y recuperar el agua de cualquier tipo, nuestro portafolio de productos y servicios, abarca todas las áreas: comerciales, domesticas, industriales, mineras, municipales entre otras.

    Experiencia
    100%
    Maquinaria
    90%
    Ingenieria
    93%
    Diseño
    98%
    Clientes Satisfechos
    95%

    Contáctanos

    Solicite Cotización y Credito

    ¿Necesitas financiación? ¡Hablemos!

    Obtenga más información sobre financiación personalizada para sistemas de tratamiento de aguas llamándonos. Estaremos encantados de hablar con usted sobre las opciones disponibles para su tratamiento de agua y aguas residuales.

    Este programa le permite acceder a cómodos pagos mensuales, lo que facilita mucho la gestión financiera de su inversión y lo mejor de todo, sin la necesidad de intermediarios bancarios. Sabemos la necesidad de avanzar en sus proyectos y lo importante que es para usted contar con un proceso sencillo y sin complicaciones, por eso hemos diseñado esta opción pensando en su comodidad.


    Preguntas relacionadas


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Panama


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Ecuador


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Honduras


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Peru


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Chile


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Republica Dominicana


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Brasil


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Mexico


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    Costa Rica


    Los Decantadores de Sólidos, es un contenedor para la separación de arena y lodos contaminados son transportadas por los efluentes antes de ser enviado para lo Decantador Químico. El decantador de sólidos funciona por gravedad, con la decantación de sólidos afluentes. Alta resistencia mecánica y la insensibilidad a la corrosión; Estanqueidad total; Facilidad de instalación y mantenimiento; Sin consumo energético; Bajo costo; Ausencia de olores, a través de una ventilación adecuada.

    La decantación es un proceso de separación por gravedad que hace que una partícula, más densa que el líquido, tenga una trayectoria descendente, depositándose en el fondo de un decantador. La decantación depende de la densidad del líquido, tamaño, peso específico y características de las partículas. Esta operación es eficaz cuando el tamaño y la densidad de las partículas a separar son mayores que la del líquido. La velocidad de sedimentación depende de la morfología de las partículas, siendo el principal parámetro de diseño para estos equipos.

    La decantación es el proceso por el cual las partículas suspendidas en el agua se van depositando en el fondo, por efecto de su propio peso. De lo anterior se puede deducir que cuanto más tiempo permanezca el agua detenida en un depósito, mayor será la cantidad de partículas que sedimentan en el fondo. El componente principal es el depósito, como ya hemos dicho su tamaño debe ir en consonancia con la cantidad de agua a consumir, y la cantidad de suciedad que tenga en suspensión. Cualquier aumento de los anteriores parámetros deberá reflejarse aumentando el diámetro, profundidad, o superficie del decantador. Cuanto más grande más efectivo.

    En esta fase, la depuradora de aguas residuales separa la mayor parte de los sólidos sedimentables (los cuales se depositan en el fondo) del material flotante (se quedan en las superficie), que no pudieron ser eliminados en procesos anteriores. Una vez finalizada la degradación de la materia orgánica, el agua pasa a un decantador donde el fango biológico del proceso anterior se separa del agua depurada. En este punto, el fango pasará a la línea correspondiente y, así, será tratado de la forma adecuada para poder utilizarlo. Finalmente, el agua regresará a los ríos o mares y llegará el tratamiento terciario.

    Los tres principales métodos de desinfección en aguas residuales son la cloración, la ozonización y la radiación ultravioleta (UV). El uso de cloro para desinfectar aguas residuales es un método utilizado por muchos municipios.

    La decantación es un método físico para separar componentes de distinta densidad situándose el más denso en el fondo del decantador por gravedad y quedando el agua clarificada en la superficie. La adición de coagulantes y floculantes favorece el proceso de decantación.

    El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno.

    United States of America (USA)


    The Solid Decanters, is a container for the separation of sand and contaminated sludge are transported by effluents before being sent to the hydrocarbon separator. The solids decanter works by gravity, with the decantation of tributary solids. High mechanical resistance and insensitivity to corrosion; Total tightness; Ease of installation and maintenance; No energy consumption; Low cost; Absence of odors, through adequate ventilation.

    Decanting is a gravity separation process that causes a particle, denser than the liquid, to have a downward trajectory, depositing itself at the bottom of a decanter. The decantation depends on the density of the liquid, size, specific weight and characteristics of the particles. This operation is effective when the size and density of the particles to be separated are greater than that of the liquid. The sedimentation speed depends on the morphology of the particles, being the main design parameter for this equipment.

    Decanting is the process by which the particles suspended in the water settle to the bottom, due to their own weight. From the above it can be deduced that the longer the water remains detained in a tank, the greater the amount of particles that settle to the bottom. The main component is the tank, as we have already said, its size must be in line with the amount of water to be consumed, and the amount of dirt it has in suspension. Any increase in the above parameters should be reflected by increasing the diameter, depth, or surface of the clarifier. The bigger, the more effective.

    In this phase, the wastewater treatment plant separates most of the settleable solids (which are deposited at the bottom) from the floating material (which remains on the surface), which could not be removed in previous processes. Once the degradation of organic matter is complete, the water passes to a decanter where the biological sludge from the previous process is separated from the purified water. At this point, the sludge will go to the corresponding line and, thus, it will be treated in the appropriate way to be able to use it. Finally, the water will return to the rivers or seas and tertiary treatment will arrive.

    The three main methods of disinfection in wastewater are chlorination, ozonation and ultraviolet (UV) radiation. The use of chlorine to disinfect wastewater is a method used by many municipalities.

    Decanting is a physical method for separating components of different densities, placing the densest one at the bottom of the decanter by gravity and leaving the clarified water on the surface. The addition of coagulants and flocculants favors the settling process.

    The decanter, which provides a larger opening than the mouth of the bottle and a greater contact surface between the wine and the air, will allow the wine to oxygenate in a short time. The oxygenation time will vary depending on the type of wine and how it is affected by the action of oxygen.

    Contáctanos

    minimize